25 ago 2025

Estrategia y riesgos

Cómo evitar que te hackeen una cuenta

Main.jpg

Ahora que gestionamos la mayor parte de nuestras finanzas en línea, a menudo con nada más que nuestros teléfonos inteligentes, todo tipo de delincuentes nos atacan para robarnos dinero. Después de leer este artículo, aprenderás:

  • Cómo reconocer un ataque.

  • Qué métodos usan los hackers para robar datos.

  • Cómo proteger tu cuenta de los hackers.

  • Qué hacer si eres víctima de los hackers.

Cómo reconocer un ataque

Probablemente hayas recibido un mensaje de un amigo pidiéndote dinero prestado y resultó que la cuenta de Telegram o WhatsApp de tu amigo había sido hackeada. Aunque todos los proveedores de servicios financieros, incluidos los brokers en línea, utilizan herramientas avanzadas de protección de cuentas, sigue siendo importante que los usuarios aprendan a reconocer un ataque cuando son el objetivo.

La regla general es sospechar fraude siempre que ocurra algo inusual.

  • Recibes un correo electrónico o un mensaje que te pide hacer clic en un enlace o abrir un archivo adjunto.

  • Una persona o una empresa elige una forma inesperada de comunicarse contigo. Por ejemplo, recibes un mensaje de un amigo en Telegram aunque normalmente hablas con él por WhatsApp.

  • Se te solicita que actualices cierta información financiera. Es posible que te presionen para que lo hagas ahora mismo. La urgencia es un truco común que usan los estafadores.

  • Se te ofrece dinero (un bono, un reembolso, etc.), pero primero se te presiona para que proporciones algunos datos para recibirlo.

  • El correo electrónico no incluye tu nombre. En cambio, el remitente utiliza "Hola, querido" y otros saludos genéricos.

Estas son todas señales comunes de alerta que deberían hacerte pensar que algo sospechoso está sucediendo. Si notas cualquiera de las cosas mencionadas arriba, debes tener mucho cuidado para no ser víctima de uno de los ataques generalizados que se describen a continuación.

¿Cómo roban datos los delincuentes?

Phishing

image_01.jpg

El phishing tiene como objetivo robar datos de los usuarios, como direcciones de correo electrónico, contraseñas, nombres completos y datos bancarios. Los atacantes engañan a las personas para que proporcionen esta información mediante llamadas telefónicas, mensajes de texto o completando formularios en línea.

Puedes recibir un mensaje de una persona o empresa que conozcas, con una historia convincente, y hacer clic en un enlace. El enlace puede instalar malware en tu dispositivo o llevarte a una página donde ingresarás sus datos sin darte cuenta de que se los estás enviando a ladrones.

Relleno de credenciales

Este popular tipo de ciberataque se basa en herramientas automatizadas que utilizan combinaciones de nombres de usuario y contraseñas filtradas en varios sitios web.

Dado que la mayoría de las personas reutilizan sus credenciales en múltiples plataformas, los atacantes a menudo logran acceder a las cuentas usando estas herramientas. Además, las filtraciones habituales de las bases de datos ponen miles de cuentas a disposición de los estafadores.

Fuerza bruta





Un ataque de fuerza bruta es una forma de hackeo que implica adivinar una contraseña para un nombre de usuario mediante prueba y error. Este ataque se considera obsoleto, pero sigue siendo bastante popular.

image_02.jpg

Cómo proteger tu cuenta

Usa las herramientas proporcionadas por tu broker

Ningún broker quiere que las cuentas de sus usuarios se vean comprometidas, por lo que implementan diversas medidas de protección. Es posible que quieras aprender qué herramientas de seguridad están disponibles antes de decidirte por un broker para hacer trading.

Estos son algunos factores que debes considerar al registrarte con un broker.

  • Evalúa la fiabilidad del broker. Es mejor si el broker es bien conocido en la industria y puedes encontrar fácilmente reseñas publicadas por otros traders.

  • El broker debe tener licencia.

  • El broker debe tener un sitio web con toda la información que necesitas para tomar una decisión: condiciones de trading, licencias, políticas, contactos, etc.

  • El broker debe tener un servicio de soporte técnico al que puedas contactar cuando necesites ayuda a través de los canales con los que te sientas cómodo.

Medidas de protección que ofrece FBS

Puedes consultar fácilmente las medidas de protección implementadas en FBS navegando por el sitio web del broker:

  • FBS es una marca global que cuenta con todas las licencias y regulaciones necesarias.

  • FBS utiliza canales encriptados y firewalls de aplicaciones web para ayudar a prevenir ataques. La empresa no almacena contraseñas de cuentas de usuario ni información bancaria y solo utiliza canales oficiales para la comunicación.

  • FBS realiza análisis de vulnerabilidades externos con proveedores de análisis aprobados para garantizar la seguridad de las transacciones.

  • Los correos electrónicos de FBS solo provienen de nuestros dominios oficiales, como info@e.fbs.com, system@s.fbs.com, order@fbs.com y statements@fbs.report.

Lo que debes hacer para proteger tu cuenta

Incluso las herramientas más sofisticadas no te ayudarán a proteger tu cuenta si tú mismo infringes algunas reglas básicas de seguridad. Aquí hay 14 cosas que nunca debes olvidar para proteger tu cuenta.

  1. Presta atención a las notificaciones del sistema importantes que llegan a tu bandeja de entrada. Así es como puedes enterarte sobre intentos sospechosos de ingreso u otros eventos que requieran tu atención.

  2. Nunca hagas clic en enlaces sospechosos ni descargues archivos adjuntos no solicitados. No confíes en personas que afirmen ser empleados del broker o que ofrezcan bots de señales en foros de discusión. Esos archivos pueden contener malware. Evita descargar cualquier archivo APK desde Telegram o YouTube.

  3. Nunca introduzcas información personal en sitios web de los que no estés completamente seguro.

  4. Utiliza contraseñas fuertes y nunca las reutilices en diferentes sitios. Usa un administrador de contraseñas en lugar de notas de texto.

  5. Utiliza únicamente nuestros canales oficiales de comunicación. Los empleados de FBS nunca envían enlaces ni archivos adjuntos con ofertas promocionales en mensajes personales. Los representantes de FBS nunca te solicitarán que proporciones información de la cuenta, como tu contraseña o PIN de confirmación, en un mensaje privado.

  6. Instala un software antivirus y actualízalo con regularidad.

  7. Instala regularmente todas las actualizaciones de seguridad y parches para el sistema operativo de tu dispositivo.

  8. Monitorea regularmente las actividades en tus aplicaciones bancarias.

  9. Asegúrate de tener acceso a tus métodos de recuperación (correo electrónico, redes sociales, número de teléfono y dispositivos).

  10. Evita usar dispositivos de terceros para acceder a tu cuenta. Si es absolutamente necesario, hazlo en modo incógnito.

  11. Nunca pidas a nadie que acceda a tu FBS Trader Area utilizando tus credenciales.

  12. Nunca dejes tu Trader Area abierta cuando tu dispositivo esté desatendido. Cierra sesión o bloquea la pantalla.

  13. Solo proporciona tus documentos de identidad a las instituciones que los necesiten por razones legítimas.

  14. Nunca compartas la dirección de correo electrónico ni el teléfono móvil que utilizas para recibir códigos de verificación. Nunca compartas tu PIN ni los códigos de confirmación de transacciones con nadie.

Qué hacer si abres un enlace malicioso

Incluso si tiendes a ser cuidadoso y tienes presente la seguridad la mayor parte del tiempo, igual puedes hacer clic accidentalmente en un enlace malicioso. Por ejemplo, si lo recibes de la cuenta de un amigo y no te das cuenta de que la cuenta está hackeada. No te preocupes, nos pasa a todos. ¿Hay algo que puedas hacer ahora?

  • Instala un software antivirus y escanea en busca de virus.

  • Restablece todas tus contraseñas.

Estas medidas te ayudarán a determinar los daños y evitar pérdidas mayores. Tómate el tiempo para reparar el daño y convertir esta experiencia en una lección que recordarás para el futuro.

Comparte con tus amigos:

Abre una cuenta en FBS

Al registrarte, aceptas las condiciones del Acuerdo de Cliente de FBS y la Política de Privacidad de FBS y asumes todos los riesgos inherentes a las operaciones de trading en los mercados financieros mundiales.